Tal como se anunció en la Semana Europea de la Movilidad 2019, el Ayuntamiento del Puerto del Rosario pone en marcha, este jueves a las 10:30 en el Palacio de… [Continua a leggere]
El Ayuntamiento pide disculpas por no cumplir las expectativas de pirotecnia silenciosa
El Ayuntamiento seguirá trabajando en unas convocatorias festivas más inclusivas como fue la experiencia satisfactoria de destinar una franja horaria ,de una de las tardes festivas, a que las personas… [Continua a leggere]
La Concejalía de Turismo expuso los progresos de La Ruta del Agua e intercambió experiencias con los socios europeos y con regiones con potencial para desarrollarse turísticamente, como Senegal, Cabo Verde y Mauritania La Oliva, a 27 de septiembre de 2019. El Ayuntamiento de La Oliva es uno de los 16 municipios y regiones europeas y africanas que participa en la VI Misión de Cooperación que se celebra estos días en el municipio de Ponta Delgada (Azores), en el marco del proyecto transnacional ECO-TUR. El concejal de Turismo, Marcelino Umpiérrez, junto a la técnica del área, expuso los progresos de La Ruta del Agua, el proyecto con que el Ayuntamiento participa en este programa, e intercambió experiencias con el resto de miembros de ECO-TUR, entre los que se encuentran otros municipios españoles y europeos -La Oliva es el único de Fuerteventura-, administraciones de regiones de Azores y Madeira, y regiones de países como Cabo Verde, Senegal y Mauritania. “Hemos podido ver que La Oliva es uno de los socios que más progresos ha conseguido en su proyecto. Actualmente se están rehabilitando los aljibes del Veneno y Redondo, está avanzado el mapa y los folletos de la Ruta, y queda por completar otras acciones divulgativas a nivel de señalización e información, que serán novedosas al apoyarse en nuevas tecnologías y material audiovisual”, trasladó el concejal. De los 240.000 euros que cofinancia la Concejalía de Turismo dentro de ECO-TUR, la rehabilitación de los aljibes es la acción principal. Con una inversión de 95.000 euros, la rehabilitación de estas antiguas estructuras permitirá habilitar un nuevo centro de interpretación dentro de la oferta turística del municipio, reforzando la apuesta de La Oliva por diversificar el turismo a través de valores etnográficos, culturales, patrimoniales, históricos…, y creando un nuevo itinerario turístico centrado en la cultura del aprovechamiento del agua en el norte de Fuerteventura. Umpiérrez destacó “la importancia que tiene la cooperación entre regiones, pues en estos encuentros nos enriquecemos unos a otros”. En este sentido, “la aportación de destinos turísticos consolidados es fundamental para los socios que todavía no han desarrollado su sector, especialmente los miembros africanos”. En este sentido, el proyecto ECO-TUR contempla destinar financiación que aportan los socios más ricos para desarrollar proyectos entre los miembros de Cabo Verde, Senegal y Mauritania. El proyecto ECO-TUR es una red transnacional integrada por administraciones locales europeas, islas como Canarias, Azores y Madeira, y también de otros países como Cabo Verde, Senegal y Mauritania, y en el marco de la cual se desarrollan proyectos turísticos desde una vertiente del ecoturismo y el turismo alternativo, cofinanciados entre los propios miembros y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del programa MAC 2014-2020 (Interreg).
El Ayuntamiento de La Oliva ha confirmado hoy las siete bandas del cartel. La Plaza Patricio Calero recibirá a la diva de Chicago Peaches Staten, a la Greg Izor Band… [Continua a leggere]
La Oliva destaca en la Misión de Cooperación de Azores como municipio turístico avanzado dentro del proyecto transnacional ECO-TUR
La Concejalía de Turismo expuso los progresos de La Ruta del Agua e intercambió experiencias con los socios europeos y con regiones con potencial para desarrollarse turísticamente, como Senegal, Cabo… [Continua a leggere]
Reunión entre Ayto y Cajamar para posibilitar distintas iniciativas de colaboración
Durante la mañana de hoy lunes, 23 de septiembre, se desarrollaba una reunión, en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, donde el Alcalde de la institución municipal, Juán Jiménez y… [Continua a leggere]
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y GESPLAN arrancan un Proyecto Piloto en Canarias de Participación Ciudadana y Urbanismo.
El acto de presentación del proyecto a la prensa tuvo lugar hoy martes 24 a en el entorno del solar de la antigua parcela de la Disa. -El Alcalde… [Continua a leggere]
La Concejalía de Turismo recupera el Mercado de Cruceros
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario impulsa nuevamente esta iniciativa, como propuesta de dinamización al crucerista, para ofrecer una propuesta unificada y de calidad. Este mercado… [Continua a leggere]
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
El Alcalde capitalino, Juan Jiménez destaca el trabajo realizado por la Concejalía de Movilidad que dirige Lilian Concepción. Como colofón a la serie de proyectos y propuestas que el… [Continua a leggere]
La Concejalía de Turismo trabaja en un itinerario cultural en los pueblos del interior como oferta complementaria al Crucerista
La Concejala de Turismo, Sonia Álamo, mantenía el pasado jueves los primeros contactos con la Casa de Los Rugama, el Museo del Gofio o el poblado de La Alcogida en… [Continua a leggere]
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y GESPLAN arrancan un Proyecto Piloto en Canarias de Participación Ciudadana y Urbanismo
El acto de presentación a la prensa del programa tendrá lugar el martes 24 a las 10:30 horas en el propio solar de la antigua parcela de la Disa. … [Continua a leggere]